10
Corita Kent, la monja del pop art

Corita Kent (1918-1986) fue monja, artista y educadora. Conocida como “la monja del pop art”, convirtió palabras y colores en mensajes de esperanza, justicia y alegría. Sus serigrafías, llenas de tipografías llamativas y frases cotidianas, son un recordatorio de que lo simple también puede transformar.
![]()
Su estilo visual se caracteriza por el uso de serigrafía, una técnica que le permitía reproducir colores planos y vibrantes, superponer tipografías y jugar con fragmentos de textos cotidianos, lemas publicitarios o versos poéticos. Con un lenguaje cercano al pop art, pero cargado de espiritualidad y compromiso social, sus composiciones combinan lo gráfico y lo emocional, invitando al espectador a mirar lo ordinario con ojos nuevos.
![]()
Corita entendía el arte como un espacio de libertad y de expresión emocional. En una época de cambios sociales profundos, ella utilizó su creatividad para hablar de paz, amor y derechos humanos. Pero también para recordarnos algo íntimo y esencial: crear nos conecta con lo que sentimos y nos ayuda a vivir con más conciencia.
![]()
Lo que más sorprende de Corita es su autenti cidad. Ella se mostraba tal cual era, sin tratar de encajar en moldes establecidos. Monja y, al mismo tiempo, artista pop, no escondía esa aparente contradicción, sino que la transformaba en una fuente de creatividad. Sus obras reflejan esa libertad de ser una misma, y en ese contraste radica gran parte de su fuerza inspiradora.
![]()
Entre sus enseñanzas más recordadas está un conjunto de frases que compartía con sus estudiantes, conocidas como sus “diez reglas para el proceso creativo”. Son consejos sencillos, casi cotidianos, que nos animan a confiar en el camino, a no esperar la perfección y a disfrutar del acto de crear como un ejercicio vital.


Diez reglas para el proceso creativo
- Encuentra un lugar en el que confíes, y luego trata de confiar en él durante un tiempo.
- Generalmente, cualquier cosa que elijas será lo suficientemente buena.
- Algunas cosas funcionan mejor que otras.
- Considera todo como un experimento.
- Sé autosuficiente.
- Nada es un error. No existe ganar o perder. Solo hacer.
- La única regla es trabajar. Si trabajas, sucederán cosas. Algo llevará a otra cosa.
- No intentes crear y analizar al mismo tiempo. Son procesos diferentes.
- Sé feliz cuando trabajes. Disfruta. No intentes crear grandes obras maestras.
- Sigue tus propias intuiciones.
![]()
![]()
Hoy, mirar la obra de Corita Kent es recibir un abrazo colorido y luminoso: nos invita a creer que el arte —con pinceles, palabras o pequeños gestos cotidianos— puede ser un refugio y, a la vez, una forma de resistencia.
Para saber más sobre esta artista más que sorprendente: www.corita.org
Imágenes cortesía de © Corita Art Center