05
Entrevista a Anete Melece —
El Kiosko

Nacida en Latvia, Letonia, Anete Melece es una ilustradora y directora de películas de animación consolidada. Es la autora de la premiada animación y del libro ilustrado “El Kiosco”.*
*Editado en España por la editorial Libros del Zorro Rojo
¡Adoramos su
trabajo! Descubrí su animación “El Kiosco” junto a mi hija y nos encantó a las
dos. Así que nos hace mucha ilusión que Anete haya aceptado ser nuestra primera
artista visual entrevistada. Si quieres saber más sobre su proceso creativo y
su educación artística entre otros, ¡no te pierdas esta entrevista!
Woodada
¿La animación “El Kiosco” es un encargo o un proyecto personal?
Anete Melece
Es un proyecto personal y a la vez
mi trabajo de diploma final de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de
Lucerna, donde realicé mis estudios de Maestría.
W.
¿Cuáles fueron las diferentes etapas de este proceso creativo?
A.M. Todo comenzó con una idea para un personaje: una
Kiosquera que está atrapada en su Kiosco.
![]()
Solicité el máster ya con la idea
en la cabeza y durante los estudios comencé a trabajar en la historia.
Estuve pensando en las posibles
razones por las que la kiosquera pudiera estar atrapada en su kiosco (lo más
probable es que comenzó con el corazón roto y al principio no quería salir,
pero luego simplemente no pudo) y también sobre sus metas, lo que le gustaría
hacer si pudiera salir. Al final llegué a la solución de que todo lo que quiere
es ser libre y nadar en el mar.
![]()
También investigué un poco, entrevisté
a personas que trabajaban en kioscos y observé a sus visitantes. Me dio algunas
ideas para los clientes de Olga.
![]()
Terminé mis estudios con una
animática (animación muy simple) y tuve que buscar un productor para poder
financiar toda la producción de la película. Tuve la suerte de conocer a Saskia
de Virage Films y obtuvimos apoyo financiero completo.
La mayor parte de la producción es
la animación. Estuve haciendo una parte muy pequeña yo misma, y la mayor parte
fue realizada por mi buen amigo y animador Stefan Holaus.
Para que los movimientos y los
personajes parecieran vivos, necesitabamos poner sonido y voces, pero el
ambiente general lo crea la música. Fue muy divertido trabajar con el talentoso
compositor Ephrem Lüechinger. Luego agregué los créditos y ¡la película estaba
lista!
W.
¿Tenías en mente el resultado final mientras creabas o te dejaste
fluir?
A.M.
El resultado final estaba en mi mente cuando
terminé el animatic. Hasta entonces fluía lentamente como Olga en el canal
![]()
W. ¿Dibujar es una forma de mejorar tu estado de ánimo?
A.M.
Sí, seguro que si dibujo algo que
me gusta, me puede hacer muy feliz, pero es como un efecto secundario. Si
dibujo, pero no estoy particularmente satisfecha con el resultado, mi estado de
ánimo también puede empeorar. Así que principalmente tiene un impacto positivo
en mi estado de ánimo, pero a veces también para mal.
W.
¿Tus padres te apoyaron cuando decidiste ser ilustradora?
A.M.
Dibujo mucho desde mi más tierna
infancia y siempre me apoyaron, aunque no sabían exactamente lo que iba a
hacer. Me enviaron a la escuela de artes de nuestro pueblo y más tarde, cuando
decidí estudiar diseño, mis padres me apoyaron aunque ellos mismos no fueran
artistas. Mi mamá ha tenido diferentes tipos de trabajos, incluyendo ser
vendedora en una tienda, jardinera y trabajadora social, pero mi papá (que
lamentablemente ya no está con nosotros) era camionero y, por cierto, su
destino favorito era España.
W.
Picasso dijo: “Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir
siendo un artista una vez que crece”. ¿Qué piensas sobre eso?
A.M.
Estoy de acuerdo. Es el espíritu
creativo que todos tenemos, no importa en qué campo sea, pero sí, supongo que
es nuestro sistema educativo el que no solo lo está apoyando, sino que está
haciendo todo lo contrario. ¿Cómo “sobrevivió” mi talento? Supongo que gracias
a mis padres, que no se preocuparon tanto por cómo su hija iba a ganar dinero,
sino por que ella fuera feliz.
¡Muchas gracias Anete por
contestar a nuestras preguntas!
︎
Imágenes:
@ Anete Melece
@ Anete Melece